
Son varias las actividades que se pueden realizar con el tema los animales de la granja, pero unicamente mencionaremos algunas:
1.Saber los conocimientos previos de los niños en relación al tema, en una asamblea. (¿Cuáles identifican? ¿Donde los han visto? ¿Qué características tienen? ¿Que comén? ¿Cómo se reproducen? ¿Qué importancia tienen o que obtenemos de ellos? ¿Qué hace un granjero? ¿Alguien tiene o conoce una granja?
2.La actividad principal que se realizará es que los niños visualicen y comenten las siguientes imágenes con la intención de que identifiquen, conozcan o se familiaricen con algunas características que distinguen a los animales de la granja.
| 
| | | su carne; y se utiliza su piel |
|  | y el estiércol que produce como fertilizante o para generar energía, entre otras utilidades. |
| El toro es el macho de la vaca y es utilizado al igual que la vaca para arar la tierra. |
|  | El becerro es la cría de la vaca. |
|
| se alimenta de vegetales, salvado desperdicios; se obtiene su carne |
| y sus derivados; la manteca |
|  |  |  | Con su piel elaboran el chicharón y fabrican diferentes accesorios de piel, como bolsos, maletas, cinturones, etc. |
| | | La cría del cerdo se llama lechón. |
|
| se alimentan de maíz, trigo, alfafa, gusanos; |
| |  | |  | El gallo es el macho de la gallina y el pollito su cría. |
| | | |
|  | Se alimenta de alfafa y se utiliza de ella su carne |
|  | su carne, su lana, su leche |
|  |  |  | | El macho de la oveja se llama cordero. |
|
| La yegua es la hembra del caballo y su cría el potrillo. |
|  | Caballos salvajes y libres |
|  Se alimenta de avena, pasto, soja |
|  |  El caballo es noble, compañero, deportista, bailador, competidor, terapeuta. |
|  |  Algunas personas lo utilizan como medio de transporte y carga. |
|  |
|  | Se alimenta principalmente de arbustos, hierbas al igual que otros animales. El burro es empleado en la recreación y turísticamente en algunos lugares. |  | Pero principalmente es un animal de carga. |
|  |  |  |  | De la burra se utiliza su leche. |
| | | |
| Se alimentan de croquetas, huesos, desperdicios, etc. |
| Los perros son el mejor amigo del hombre; son muy juguetones, compañeros, guardianes, artístas, cazadores y trabajadores. |  |  |  |  | Los bebes de los perros se llaman cachorros |
| | |
Otros animales de la Granja |  |  |  |  |  | | | | |
Láminas didácticas de apoyo de los animales de la granja y sus derivados:
vaca cerdo gallina oveja caballo cabra
3.Ver el video los animales de la granja, donde se quiere que el niño visualice todo lo relacionado a estos animales, para posteriormente comentar sobre ello.
4.Dar lectura al cuento mumu la vaca, donde el principal objetivo es que los niños identifiquen el mensaje del cuento, la esencia de uno mismo.
5.Jugar con los sonidos de los animales de la granja y su forma de caminar.
6.Hacer una actividad manual como dibujar una granja o animal específico, como armar o hacer un antifaz de alguno de ellos para dramatizar (Recursos didácticos de apoyo).
7.Cantar y dramatizar una canción apoyandonos en el audio-video, como la vaca lola, los pollitos dicen, etc.
8.Participación en una ronda con la canción en la "Granja de mi tío" y de antifaces decorados por los niños, para hacer más divetida la actividad y como identificación (animal-sonido)
Antifaz-perro Antifaz-gato Antifaz-pato Antifaz-vaca Antifaz-cabra
9.Realizar una actividad en línea, pintar un animal determinado, etc.
10.Visitar una granja y experimentar la vivencia natural y fantástica de lo que ofrece.